Cómo enfrentar los retos tecnológicos de conectividad y seguridad en PYMES

Conectividad y seguridad en PYMES

Conectividad y seguridad en PYMES

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía latinoamericana, representando más del 90 % del tejido empresarial y generando cerca del 60 % del empleo. Su crecimiento depende cada vez más de contar con infraestructura tecnológica confiable, segura y adaptable, que les permita competir con empresas de mayor tamaño.

A medida que las PYMES se expanden, enfrentan mayores demandas de conectividad, ancho de banda y seguridad. Para superar la brecha digital, es clave adoptar soluciones integradas que simplifiquen la gestión de TI y reduzcan los costos operativos.

Cuatro claves para optimizar la infraestructura TI

  1. Conectividad confiable: Una conexión estable garantiza operaciones sin interrupciones, mejora la productividad y asegura la comunicación con clientes y proveedores.
  2. Seguridad integrada desde el inicio: la protección de datos debe ser parte esencial de la infraestructura, utilizando seguridad en el borde para proteger el tráfico crítico sin elevar los costos.
  3. Unificación de soluciones en un solo dispositivo: las plataformas “todo en uno”, como K-One, combinan conectividad, ciberseguridad y servicios administrados, reduciendo hasta un 30 % los costos y mejorando la disponibilidad.
  4. Crecimiento escalonado y sostenible: la infraestructura tecnológica debe crecer de forma gradual, acompañando el ritmo de expansión del negocio y asegurando sostenibilidad financiera.

Enfoque en el corazón del negocio:

La tecnología debe liberar tiempo y recursos para que las empresas se concentren en su actividad principal, mientras la gestión de TI se simplifica con soluciones automatizadas.

Leer más…

Cómo enfrentar los retos tecnológicos de conectividad y seguridad en PYMES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *