Cuando la junta se pone a prueba: decisiones que definen el legado en tiempos de crisis

Crisis Juntas Directivas

Crisis Juntas Directivas

Este artículo explora el papel crucial de las juntas directivas y los consejos asesores en momentos de crisis, más allá de su aparente utilidad en tiempos de estabilidad. Aunque estas estructuras suelen crearse con entusiasmo en las etapas de crecimiento o sucesión de una empresa familiar, su verdadero valor se pone a prueba en situaciones extremas.

A través de dos casos reales de empresas latinoamericanas, el texto destaca que, aunque el gobierno corporativo tenga funciones de supervisión y dirección, lo que realmente marca la diferencia en una crisis es la capacidad de la junta para tomar decisiones prudentes y éticas, más que su estructura formal. Un caso en Venezuela muestra cómo un consejo asesor, sin poder legal pero con liderazgo moral, actuó con responsabilidad social y comprometió a la empresa con su comunidad. En contraste, una empresa colombiana sufrió la parálisis de una junta directiva que, a pesar de tener poder formal, careció de coraje y se centró en la complacencia y la falta de rendición de cuentas, lo que condujo al colapso.

El artículo concluye con cinco recomendaciones para fortalecer la efectividad de las juntas en tiempos de crisis: transformar la estructura en acción, fomentar la independencia emocional, activar el deber fiduciario, diseñar protocolos de decisión ante crisis y evaluar la cultura de la junta. En resumen, una junta debe ser un líder activo y coherente, capaz de tomar decisiones difíciles y proteger no solo los activos financieros, sino también el legado y los valores humanos de la empresa.

Leer más…

Cuando la junta se pone a prueba: decisiones que definen el legado en tiempos de crisis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *