La arrogancia del éxito: cómo el ego colectivo bloquea el gobierno corporativo

Gobierno corporativo

El éxito puede ser el mayor peligro para una familia empresaria. Cuando todo marcha bien, se ignoran las debilidades de gobernanza y se confía en la intuición o el afecto familiar como si fueran suficientes. Pero cuando llega una crisis, esas carencias salen a la luz y los conflictos se intensifican.

El caso descrito muestra a una familia con empresas sólidas y tres generaciones activas, pero sin estructuras patrimoniales claras, protocolos formales ni órganos de gobierno efectivos. Al morir el fundador y enfrentar una crisis económica, la falta de reglas convirtió los negocios en escenarios de disputa. Lo que parecía fortaleza se desmoronó rápidamente, revelando que el éxito había ocultado fragilidades profundas.

La “arrogancia del éxito” consiste en creer que los buenos resultados económicos sustituyen a la institucionalidad. Sin embargo, tener liquidez, reputación o historia no asegura un futuro sostenible sin reglas claras, órganos activos y procesos de sucesión.

Lecciones y recomendaciones clave:

  • No esperar a la crisis: los buenos tiempos son el mejor momento para institucionalizar.

  • Escuchar voces externas mediante consejos asesores o consultores independientes.

  • Realizar auditorías de gobernanza y establecer protocolos firmes.

  • No confundir cariño con unidad: solo las reglas previenen conflictos.

  • Preparar la sucesión en tiempos de éxito, no en la urgencia.

  • Formalizar la estructura patrimonial para evitar disputas.

  • Revisar periódicamente acuerdos y decisiones, adaptándolos al presente.

  • Evitar la frase “aquí siempre lo hemos hecho así”, enemiga del aprendizaje.

Conclusión:

El verdadero legado de una familia empresaria no es solo el éxito económico, sino la capacidad de construir instituciones sólidas que sobrevivan al fundador y resistan las crisis. Sin gobernanza, los buenos números son solo una ilusión temporal.

Leer más…

La arrogancia del éxito: cómo el ego colectivo bloquea el gobierno corporativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *